top of page

Práctica: Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio esta compuesto por dos pulmones y la secuencia de conductos aéreos que comunican con el exterior. El sistema respiratorio cumple tres funciones principales: conducción de aire, filtración del aire e intercambio de gases. Las vías aéreas del sistema respiratorio se divide en una porción conductora y una porción secretora.

 

La porción conductora situada dentro y fuera de los pulmones, conducen el aire hasta la porción respiratoria. Esta formada por: cavidades nasales, nasofaringe, laringe, tráquea, bronquios principales y bronquiolos.

 

La porción respiratoria localizada estrictamente dentro de los pulmones, es el lugar donde ocurre el intercambio gaseoso. Esta formada por bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.

Tráquea

 Es un tubo corto y flexible que permite el paso de aire. La pared de la tráquea posee 4 capas:

  • Mucosa : posee epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado (células caliciformes, células cilíndricas ciliadas, células basales, células en cepillo y células DNES)  y lámina propia compuesta de tejido conectivo laxo. Una capa densa de fibras elásticas separan la lámina propia de la submucosa.

  • Submucosa: esta cumpuesta de tejido conectivo fibroelástico denso e irregular, con glándulas mucosa y seromucosas. También hay una alta presencia de tejido linfático difuso.

  • Capa cartilaginosa: compuesta de cartílagos hialinos en forma de C.

  • Adventicia: compuesta de tejido conectivo fibroelástico, se encarga de fijar la tráquea a las estructuras continuas del cuello.  

Bronquio

Bronquiolo

Son conductos sin cartílago que llevan aire hacia cada lóbulo del pulmón. Esta recubierto por epitelio cilíndrico simple ciliado en bronquiolos grandes hasta epitelio cubico simple con células de la clara en bronquiolos pequeños. Las células de la clara son células no ciliadas con una forma de cúpula en la parte apical, su citoplasma posee gránulos secretores de glucoproteínas. Tiene la función de secretar un agente tensoactivo que evita el daño del epitelio.

 

Bronquiolos terminales: son la continuación de la ramificación de los bronquiolos y es el final de la porción conductora del sistema respiratorio. Posee un epitelio cubico simple con células de la clara.

 

Bronquiolos respiratorios: es la división de los bronquiolos terminales, pero sus paredes están interrumpías por los alvéolos en donde puede ocurrir el intercambio gaseoso.

Conducto alveolar, saco alveolar, alveolo

Conducto alveolar: carecen de paredes propias ya que su pared esta formada por alveolos en disposición lineal.

Saco alveolar: son espacios formados por cúmulos de alvéolos.

Alvéolos: son sacas de aires pequeños compuestos de neumocitos tipos I y II. Aquí es donde ocurre el intercambio gaseoso. Los alveolos son la unidad estructural y funcional del sistema respiratorio. Los alveolos están comunicados entre si por poros alveolares (poro de kohn).

  • Neumocitos tipo I ocupan alrededor del 95% de la superficie alveolar compuestos de epitelio plano simple, estos están recubiertos de por factor tensoactivo.

  • Neumocitos tipo II ocupan el 5% de la superficie alveolar , son células cuboides , con un núcleo redondo y central, estas células poseen cuerpos laminares que secretan el agente tensoactivo pulmonar (reduce la tensión superficial y evita el colapso alveolar), los neumocitos tipo II se dividen por mitosis y también dan origen a los neumocitos tipo I.

  • Macrófagos alveolares: también llamados como células del polvo estos van a fagocitar material extraño de la luz de los alvéolos o espacios interalveolares.​

  • Barrera alveolo capilar: lugar donde ocurre el intercambio gaseoso en el tabique interalveolar.esta barrera esta compuesta de 3 regiones:

    • Agente tensoactivo y neumocito tipo I

    • Laminas basales fusionadas de neumocitos tipo I y células endoteliales de capilares.

    • Células endoteliales de capilares continuos.

Pleura

© 2019 Derechos Reservados.

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram - Grey Circle
  • Twitter Clean Grey

Facultad de Ciencias Medicas

Universidad Nacional Autonoma de Honduras

bottom of page